METAVOX

METAVOX

El programa MetaVox se presenta como una herramienta en la intervención con personas que desconocen los movimientos articulatorios de cada uno de los fonemas y sonidos alófonos de la lengua española.

Se  trata de una ayuda para el entrenamiento de personas con problemas articulatorios y/o perceptivos del sonido del español. En el primer caso, la ayuda consiste en la correcta visualización, con apoyo auditivo, del proceso que lleva a la consecución, de una correcta articulación del sonido.

INSTALACIÓN DE METAVOX

1. Introduzca el disco en la unidad de CD-ROM. Espere unos segundos y la instalación se iniciará automáticamente.
2. El programa de instalación le permite elegir el directorio donde desea ubicar el programa.
3. Reinicie el equipo antes de ejecutar Metavox.
4. Acceda a MetaVox V3 mediante los comandos inicio-programas- MetaVox V3 o desde el icono que se habrá creado en el directorio.

MODULO DE VIDEO SONIDO

Este modulo visualiza los movimientos articulatorios de cada uno de los sonidos  de la lengua española. El usuario puede seleccionar las opciones Video 1 o Video 2 situadas en la parte inferior del escritorio y a continuación elegir el video pulsando el ratón sobre el cuadro de la pantalla principal. En la opción Reproducir podrá escuchar el sonido, o la sílaba ene el caso de los sonidos sordos.

Se puede ampliar igualmente las imágenes para visualizar dos videos simultáneamente en pantalla completa o bien elegir el formato mayor, que ocupa con un único video toda la pantalla del monitor. Posando el ratón sobre los comandos del video aparecerá un cuadro informativos que indica su función.

MODULO DE AYUDA TEXTUAL

Junto a las opciones de Video 1 y Video 2, encontramos la opción "Ayuda Textual", unidad independiente de la ayuda directa que describiremos más adelante. Mientras la opción de "Ayuda" permanezca activada deberá elegir nuevamente las opciones 1 o 2 para acceder a cada uno de ellos.

Las ventanas de ayuda textual contienne la correspondencia ortográfica de cada fonema y alófono junto a una breve explicación de aquellos elementos que definen la articulación.

Los cuadros de texto se pueden maximizar, minimizar y manipular en distintos tamaños y formas. También es posible consultar simultánemanete dos cuadros de texto arrastrando uno de ellos desde la barra azul.

AYUDA TEXTUAL DESDE LA PANTALLA PRINCIPAL

Con un clic del ratón sobre las barras del cuadro principal, obtenemos una breve explicación de estos conceptos. Si lo posicionamos el puntero sobre los cuadros de sonido obtenemos su definición.

MODULO DE ACCESO ORTOGRÁFICO

Este modulo resulta especialmente útil para aquellos usuarios que no estén familiarizados con un alfabeto fonético. La función "Guía ortográfica" activada abre un cuadro de diálogo en la que podemos seleccionar una letra del alfabeto.
Con el puntero del ratón podemos elegir el sonido con el que queremos trabajar, así como su ubicación: Video 1 o Video 2.